Hospital Militar invertirá cerca de 30 mil millones de pesos en mejorar sus servicios

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp

En el marco de la conmemoración de los 80 años del Hospital Militar Central, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, anunció la designación de la brigadier general del Ejército Nacional, Clara Galvis, como nueva directora de la institución médica.

“Recibe usted está querida institución de las Fuerzas y de los colombianos en uno de los mejores momentos de nuestra Fuerza Pública. Una Fuerza que ha demostrado ser capaz de vencer en la batalla, de ser pertinente y profesional atendiendo emergencias, de ser eficiente dando seguridad a quienes se desmovilizan y, en general, a la sociedad colombiana”, afirmó Villegas.

El ministro destacó el manejo administrativo y financiero realizado por el saliente director del hospital, el general (RA) Luis Pérez, quien permitió en el 2016 un superávit de 11 millones de pesos: “Quiero también resaltar las buenas finanzas del Hospital, lo cual le permite este año hacer inversiones por cerca de 30 mil millones de pesos. Son pocas las instituciones de salud del país que individualmente pueden decir que van a invertir cerca de 30 mil millones de pesos en mejorar los niveles científicos, en mejorar los procesos y hacer que la atención sea mejor”.

El jefe de la cartera de Defensa afirmó que la prestación de servicios del Hospital Militar ha mejorado, pero reconoció que aún faltan temas importantes por fortalecer.

Durante el 2016 el Hospital realizó cerca de medio millón de consultas externas al año, atendió 80 mil urgencias, despachó 800 mil fórmulas, 900 mil exámenes de laboratorio y más de 105 mil imágenes diagnósticas, aproximadamente, “unas estadísticas muy grandes que no han impedido que la calidad de ese servicio sea cada vez mejor, y que se pueden comparar internacionalmente con mucho éxito, aseguró el Ministro.

Igualmente, agregó, “algo en lo cual me han insistido mucho, especialmente nuestros militares en retiro, es la velocidad a la cual responde el sistema a una cita, en eso hemos mejorado mucho, pero aun debemos mejorar”.

“Lo más importante –destacó Villegas– es que Colombia ha podido disfrutar, en estos meses recientes, de nuestro Hospital Militar como un hospital de paz. Un hospital en cuyo pabellón de soldados heridos en combate las camas están tendidas y aquellas que no están tendidas, están atendiendo otras especialidades distintas a las heridas en combate”.

https://www.mindefensa.gov.co/irj/portal/Mindefensa/contenido/noticiamdn?idXml=90645ab5-280c-3510-198f-e433afbf1da3&date=25032017

 

Tambien te puede interesar

Un comentario

  1. Con respeto, pero me parece bastante desfasado el ministro de Defensa, Villegas, toda vez que los servicios externos que presta el Hospital Militar Central, son por demás bastantes deficientes. El servicio de urgencias casi siempre es una debacles. Los medicamentos, casi siempre los entregan incompletos en la farmacia. El trato de muchos de los profesionales, como empleados de planta para con los usuarios – y especialmente con los que ven que pueden – es hasta altanero y grosero. Creo que el mindefensa debería apersonarse más de lo que es realidad para no hacernos creer mentiras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *