DAVID ARÉVALO BARRERO
Corresponsal Militar y de Guerra
Jefe de Redacción RMD
Uno de los principales líderes del transporte de narcóticos en el departamento de Nariño era Juan Larinson Castro Estupiñán, apodado “Matamba“, quien lideraba una estructura de los llamados Urabeños, conocida como la red narcotraficante «Cordillera Sur», asociada al llamado Clan del Golfo, una de las principales bandas criminales en Colombia y quien había sido capturado en el Departamento de Santander en el año 2021 y enviado a la cárcel «La Picota» de la ciudad de Bogotá , llevaba más de 20 años delinquiendo y había tenido 14 ingresos a la cárcel.
El Departamento de Nariño ha padecido un historial de violencia, debido a los cultivos y las rutas de narcotráfico y adicionalmente a causa de su ubicación estratégica cercana a la costa del pacífico. Así mismo la llamada “Cordillera Sur desarrolla un control territorial criminal en distintos municipios de esta región.
Se estaban surtiendo los trámites para su extradición a Estados Unidos por sus supuestos nexos con el Cartel de las drogas de México denominado «Jalisco nueva generación».
El pasado 18 de marzo, a dos meses de cumplir el año de su captura, se anunció su fuga del Centro carcelario la Picota, considerado uno de los más seguros y vigilados de nuestro país. Hecho que cuestiona el Sistema penitenciario nacional.
El 26 de mayo pasado, el Presidente de la República, Dr. Iván Duque Márquez, anunciaba que Matamba había sido dado de baja en zona rural del municipio de Bolívar en el departamento de Santander, en una operación policial en coordinación con la Fiscalía municipal.
El general Ricardo Alarcón quien dirige la Policía antinarcóticos señaló a los medios que se están adelantando las investigaciones de rigor por estos hechos, entre otras, a quién pertenece la finca en que estaba escondido .
De otra parte se investiga su vinculación con homicidios en la región pacífica. Con su baja se ha conocido de la existencia de una red que involucraría a militares y exmilitares quienes, entre se ha detectado que suministrarían información al narcotraficante sobre las acciones previstas en su contra. Es así como la Fiscalía ha llamado a juicio a uno de los guardianes, dragoneante del INPEC capturado por el delito de “favorecimiento de fuga agravado con abuso de autoridad”., por cuanto se ha establecido que como inspector de prisiones habría facilitado que el prófugo vistiera prendas de uso oficial de dicha Institución para huir “en un carro de vidrios polarizados , al parecer conducido por un servidor público sin ser requisado” según se ha difundido el escrito de acusación de la Fiscalía. Ente acusador que viene avanzando en el análisis de otros recursos para identificar que otras personas estarían involucradas.
En lo referente a la huida del narcotraficante, adicionalmente “se realizan pesquisas disciplinarias por parte de la Procuraduría General de la Nación , habiendo suspendido al Director de la Picota, a un subdirector y a 55 guardias del INPEC que hacían el turno de la madrugada “. Y adicionalmente por la presentación de irregularidades en la asignación del pabellón de reclusión del delincuente, en una Unidad de Medidas Especiales UME , con lo cual se habría facilitado la fuga de Matamba.
Este documento de asignación a dicho pabellón firmado en mayo de 2021 por el entonces Director del INPEC, se constituye hoy en pieza clave para la Fiscalía en su investigación, es así como la huida de Matamba de la cárcel la Picota se suma a otros escándalos que se adjudican al INPEC y que continúan siendo objeto de aclaración y comprobación.
Investigaciones todas, que son adelantadas por las autoridades civiles y militares según ha expresado el Ministro de Defensa Nacional Dr. Diego Molano Aponte quien manifestó a los medios que » Nadie puede burlar a la justicia en Colombia» y que «las autoridades combaten a quienes amenazan a los colombianos.
Así mismo la Dra. Margarita Cabello Procuradora General de la Nación, “anunció que se tomarán cartas en el asunto sobre los sospechosos de participar en su fuga”.
Como se ha señalado en algunos medios Matamba era «conocido por su crueldad y por utilizar metidos de extrema violencia’ lo que le valió su vinculación con el sanguinario Clan del Golfo con el propósito de expandirlo por todo el país en lo que habrían denominado como «El clan del golfo 2.0». y se había convertido en aliado del extraditado jefe de los Urabeños Dairo Antonio Úsuga alias Otoniel, exmiembro de la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
El 23 de mayo terminó así su acción criminal con su neutralización por parte de seis comandos jungla de la policía, Unidad especial de la Policía Antinarcóticos, que está entrenaba para operaciones largas, en medio de la selva en condiciones extremas y para comunicarse por señales en caso de alto nivel en los que no pueden hablar ni usar radios. No era una operación tan extensa como otras, pero en este punto del Departamento de Santander pasar inadvertidos era el mayor desafío.
Alcanzaron a estar a menos de treinta metros de la casa algunas horas y cuando tuvieron luz verde para entrar por Matamba se repartieron por todos los puntos para acorralarlo y les funcionó.
El Narcotraficante, quien había sido plenamente identificado tras los seguimientos de un avión no tripulado (UAV) dotado de tecnología de punta, se enfrentó a los uniformados a quienes les lanzó una granada.El director de antinarcóticos señaló, que se ubicó una primera finca en puerto Boyacá; donde permaneció la primera semana , después se movió a otra ubicada a unos 21 km y 4 días antes llegó a la finca donde se lanzó la operación. En medio de las labores investigativas se confirmó que Matamba se habría reunido con José Gonzalo Sánchez alias Gonzalito en el Magdalena Medio y con miembros de la extintas autodefensas que hacen presencia en ese lugar.
“Gonzalito” es uno de los herederos de “Otoniel” , quien con junto con “Chiquito Malo” y “Siopas” se disputan el control de la organización .
El país espera se conozca el trasfondo de estos hechos y se identifique a quienes apoyaron en su fuga a tan peligroso delincuente.