Preocupa desde Fuerza Púrpura que es una organización que donde confluyen 62 organizaciones de retirados y veteranos así como Acore, es que estos hechos han sido recurrentes no de ahora sino de hace años atrás, episodios como los que se presentaron hoy en Toribio, los que se presentaron en San Vicente del Caguán, se han presentado con anterioridad y particularmente en esta región del país donde anoche o en la madrugada se presentó el insuceso con la tropa de nuestro Ejército Nacional y lo primero que uno dice, es una zona compleja, donde confluyen varios fenómenos como es la presencia de varios grupos organizados armados al margen de la ley, donde confluyen las economías ilegales, donde existe también un débil control territorial y por supuesto esto es un tema de violencia generalizada contra la población civil .
Esto es un tema que tenemos que abordar y de analizar con mucho cuidado porque desde luego significa una reflexión para el país de lo que está sucediendo y lo que nos compromete ahora es verificar realmente si existen las condiciones para ejercer la autoridad del estado en todo el territorio y si esta autoridad está totalmente respaldada para cumplir su misión constitucional y desde ese punto de vista, quiero resaltar la actitud de nuestros soldados en la madrugada de hoy, donde muestran su profesionalismo y su compromiso con el respeto, sin titubeos de los Derechos Humanos, no cayeron en provocaciones, en situaciones que pudieran dar como resultado situaciones más complejas que tuviéramos que lamentar, así que quiero destacar el comportamiento de nuestros soldados.
Nos preocupa también la instrumentalización de las comunidades indígenas y de los campesinos, para ser utilizados en conductas que pueden convertirse en situaciones punitivas y creo que es un elemento también de reflexión , usted mismo lo estaba mencionando en las entrevistas anteriores, ¿cómo puede haber de alguna manera presión de actores armados al margen de la ley que obliguen a la comunidad a tomar este tipo de acciones? por otro lado creemos que el Estado no puede renunciar a ejercer la autoridad en cualquier parte del territorio nacional, no se puede caer en la concesión de la seguridad y en organizaciones sociales diferentes a las establecidas en la Constitución nacional y para la cual de pronto no están debidamente preparados esto nos lleva a hacer un pedido precisamente al Estado para que actuemos con contundencia para que las autoridades judiciales investiguen de manera pronta y condenen a los responsables de estos hechos para que no se genere este sentimiento de impunidad y que aliente a que se sigan presentando porque no hemos logrado detener estos hechos que se vienen presentando.
Ver video completo : https://www.ntn24.com/noticias-actualidad/las-fuerzas-militares-tienen-garantias-para-cumplir-con-sus-funciones-constitucionales-411901