Editorial periódico ACORE correspondiente a abril y mayo 2025 – edición 629
Estimados Asociados:
Con profundo sentido de responsabilidad y orgullo, compartimos con ustedes los principales decisiones y conclusiones de nuestra Asamblea General Ordinaria celebrada el pasado 29 de marzo. Esta instancia, máxima autoridad de nuestra Asociación, se desarrolló bajo un ambiente de respeto, participación y compromiso con el fortalecimiento de nuestra gestión administrativa y el bienestar asociativo.
En preparación a esta jornada, el 14 de marzo se publicaron los estados financieros, según lo ordena los estatutos. Acompañamos esta publicación con dos reuniones explicativas y un simulacro de asamblea, esfuerzos orientados a garantizar transparencia y promover la participación informada de todos nuestros Asociados. Estos espacios fueron fundamentales para nutrir una discusión constructiva y rigurosa durante la Asamblea General Ordinaria.
Durante más de nueve horas, abordamos exhaustivamente todos los puntos del orden del día y entre las decisiones más relevantes, destacamos la aprobación de los estados financieros del 2024 y del presupuesto proyectado para el 2025, así como la presentación del informe de gestión por parte de la Junta Directiva Nacional, el informe de la revisoría externa y los reportes y presentaciones por parte de los distintos comités, incluido por supuesto el Comité Administrativo del AVODE. Todas estas presentaciones transmitieron un mensaje de confianza y solidez en la gestión administrativa que venimos adelantando.
Se presentaron diversas proposiciones por parte de algunos Asociados, entre ellas la solicitud de no aprobación de los estados financieros y la contratación de una auditoría forense para AVODE. Ambas fueron sometidas a votación con un previo debate amplio y transparente, siendo negadas por una mayoría significativa del 98% y 97% de los votantes, respectivamente. Asimismo, se negó la proposición de retirar a ACORE de cualquier participación relacionada con la “paz total”, decisión tomada por el mismo porcentaje del 97% de quienes votaron. Otras propuestas, como la creación de una “asamblea de avodados”, no fueron consideradas viables por contravenir nuestros estatutos y reglamentos.
Contamos con la destacada presencia del señor Ministro de Defensa Nacional, Mayor General (R) Pedro Sánchez, quien dedicó cerca de dos horas para compartir los retos actuales del ministerio y reafirmar su respaldo a los Veteranos y a nuestra Asociación, este gesto fortalece la cohesión institucional y el reconocimiento de nuestra labor. En ese mismo escenario, nuestro presidente nacional expuso ante el señor Ministro nuestras preocupaciones sobre el deterioro del orden público, los desacuerdos e implicaciones de la política de «paz total» y algunos aspectos de bienestar que afectan a nuestros Veteranos.
Expresamos nuestro sincero agradecimiento a los 316 Asociados que participaron directa o indirectamente. Su presencia fue vital para garantizar una asamblea respetuosa, ordenada y ejemplar, enmarcada en los valores que nos caracterizan.
Aprovecho este espacio para expresarles que el día previo a nuestra asamblea, el 28 de marzo, realizamos una significativa reunión con todos nuestros presidentes seccionales. En ella se abordaron aspectos estratégicos para consolidar el plan de acción nacional. Resaltamos en esta reunión la participación inaugural de la recién creada Seccional Cesar-Guajira, liderada por el Mayor General (R) Pablo Alfonso Bonilla Vásquez.
Finalmente, en nombre de todo ACORE agradecemos a todos los asambleístas que participaron y a los presidentes de seccionales por su compromiso inquebrantable y su disposición al trabajo por nuestra Asociación. Este tipo de encuentros fortalecen la unidad y nos recuerdan que solo trabajando juntos, con respeto, legalidad y sentido de propósito, podremos responder a los desafíos que enfrenta nuestro gremio.
Un comentario
Favor enviar número de cuenta para pagar evento día de la
MADRE y del Padre