Editorial periódico edición 631 agosto-septiembre 2025
En un escenario complejo que atraviesa Colombia, en una coyuntura política y social complicada, donde el equilibrio de poderes, el respeto por la institucionalidad y la seguridad nacional enfrentan múltiples desafíos, se reactiva la Confederación Colombiana de Organizaciones del Personal en Retiro y Pensionados de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional (CONFECORE), que representa mucho más que un acto jurídico: es un llamado histórico a la articulación, al fortalecimiento gremial, al posicionamiento de la voz del Veterano y al compromiso con Colombia desde la Reserva de la Fuerza Pública.
Esta Confederación, cuya existencia legal se remonta a 1981, fue concebida por Veteranos visionarios que comprendieron la importancia de una organización que articulara, representara y defendiera los derechos del personal en retiro, pero que con el tiempo no se supo aprovechar y desapareció. Hoy, más de cuatro décadas después y gracias al esfuerzo en este proceso que inicio en el año 2022, de algunas asociaciones fundadoras y miembros de la Reserva, podemos anunciar que 43 Asociaciones y Federaciones, componen CONFECORE, oficialmente reactivada mediante la Resolución No. 2150 de 2025 del Ministerio de Trabajo, consolidando su legitimidad como organización de tercer nivel con capacidad de incidencia en la construcción de políticas públicas, representación internacional y diálogo institucional. Así mismo, les informo que en sesión extraordinaria del Consejo Directivo actual, tuve el honor de ser designado como presidente transitorio de CONFECORE, mientras se realiza, en aproximadamente dos meses, una nueva asamblea para elegir Consejo Directivo y Presidente.
Este proceso de reactivación culminó con un acto histórico el pasado 11 de septiembre de 2025, cuando se llevó a cabo el evento oficial de relanzamiento de CONFECORE en las instalaciones del Club de la Fuerza Aeroespacial en Bogotá. Esta fecha queda marcada como el renacer legítimo y visible de una Confederación que no solo une gremialmente a los veteranos de todas las Fuerzas, sino que proyecta una nueva etapa de participación, unidad y responsabilidad frente al país. El evento, cargado de simbolismo y compromiso, reunió a líderes gremiales, autoridades nacionales, representantes de la institucionalidad y miembros de la reserva, en una jornada que reafirmó la vigencia del honor, la memoria y la defensa de los principios constitucionales.
Desarrollo del Relanzamiento
Durante este evento participaron más de 200 asistentes presenciales, quienes reflejaron la importancia histórica de este paso hacia la unidad y la defensa gremial, de lo complejo que fue este proceso, pero sobre todo la gran satisfacción del deber cumplido frente a este gran paso para la familia militar y policial. La agenda conto con la conferencia denominada “La unión hace la fuerza”, dictada por Jorge Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia SAC y exviceministro de Defensa, quien resaltó la necesidad de fortalecer los lazos gremiales y la voz unificada de los veteranos, proyectándose como un actor clave en la defensa de la institucionalidad democrática y los derechos de sus afiliados.
El evento prosiguió con un panel de líderes de CONFECORE, integrado por la señora Jannete Delgado de ASOGEPAR, el Soldado (r) José Iván Ochoa de ASOPECOL, el Sargento Mayor (r) José Bernal de ASURCA y el Mayor (r) Henry Ballen de FERPOL) bajo la moderación de la periodista Daniela Morales Pacheco. Este espacio reflejo la visión desde el soldado que anhela mayor reconocimiento y acompañamiento en el retiro; del suboficial que representa el liderazgo operativo y el puente con la tropa; del oficial que entiende el país desde lo estratégico y doctrinal; del policía y militar que ha servido desde el orden y la convivencia ciudadana; y del pensionado civil que construyó la defensa desde la gestión técnica y administrativa y que todos convergen hoy en un mismo punto de encuentro llamado CONFECORE.
Este lanzamiento contó con la presencia entre los asistentes de delegados de la cúpula militar y policial, el director de CREMIL, representantes de la sanidad militar y policial, delgados de la UNMG y de la DIVRI, así como congresistas y concejales amigos de la Fuerza Pública, quienes respaldaron con su presencia la importancia de esta Confederación. La sesión concluyó con la tradicional Oración Patria y un espacio de confraternidad entre quienes asistieron a este gran evento.
Los retos son grandes; el desempleo en las bases de la reserva, las dificultades y oportunidades de mejora en salud, la desinformación sobre derechos, la fragmentación gremial y la falta de participación en escenarios de poder han sido cargas históricas, pero, sin duda alguna, con esta reactivación, se podrán enfrentar, bajo una organización legitima, ante todos los espacios de toma de decisiones. Somos conscientes igualmente, que nuestra confederación exige liderazgo ético, vocación democrática y visión colectiva donde CONFECORE y que esta debe ser un puente entre la reserva y el Estado, entre el pasado glorioso y el futuro que proyectamos.
Este acto no solo representó celebración o regocijo, sino que es una reivindicación del honor, la memoria y la dignidad, es también un homenaje a los veteranos de 1981 que imaginaron este momento, y a los que desde el anonimato y el sacrificio construyeron Patria. Hoy, ese legado se fortalece y se proyecta.
CONFECORE no solo representa a quienes sirvieron; representa lo mejor del país que aún puede servir, y su misión, en adelante, será tan clara como patriótica: unidad para la defensa de los derechos, fuerza para el respaldo a la institucionalidad; y visión para construir un mejor futuro para todos la Reserva, Veteranos y Pensionados del sector defensa de Colombia.
