La columna de la semana: reconocimiento a las FF.MM

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp

 

Un reconocimiento a la labor de las Fuerzas Militares en cabeza del ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, hizo el domingo 12 de mayo en su habitual columna en el diario El Tiempo, el periodista Mauricio Vargas.

 

En su columna, titulada el “Ministro de la Paz”, Vargas señala que quien más está haciendo para que las Farc “apuren” en la mesa de negociación, es Pinzón, “con la ayuda de militares y policías”, y destaca que la baja de alias ‘Caliche’, la semana pasada, es un “duro golpe al corazón del bloque más activo y asesino del grupo terrorista en estos momentos”.

 

El columnista va más allá al afirmar que la muerte de ‘Caliche’ “no es un hecho aislado”, puesto que según los balances del Ministerio de Defensa, este este año han caído seis comandantes de frente y un miembro del estado mayor de las Farc, al lado de otros 1.280 guerrilleros abatidos, capturados o desmovilizados.

 

Con ello, dice, la presión militar “ha llevado a un incremento de 12,6% en la desmovilización de efectivos farianos y de 27,8% de miembros del ELN”.

 

Vargas hace énfasis también en las cerca de 20 toneladas de explosivos decomisados y 2.300 minas antipersonales encontradas en Caquetá, a lo que se suma la disminución del 27% en el secuestro extorsivo y de más del 33% de la piratería terrestre.

 

Tras señalar que las acciones de las Farc y el Eln han bajado 18,3% y los actos de terrorismo, 4%, todo ello con respecto al 2012, el columnista admite que existen áreas del país donde las Farc siguen actuando intensamente, pero también en donde  “los golpes de la Fuerza Pública muestran que militares y policías están decididamente a la ofensiva”.

 

“Los comandantes de las Farc son criminales, pero no brutos. Ellos saben que cada día que pasa su guerra está más perdida, y que si no avanzan en La Habana y un día les toca volver a la selva, correrán la misma suerte de ‘Jojoy’, de ‘Cano’ y de ‘Caliche’”, concluye Vargas, no sin hacer antes un  llamado a las Fuerzas Militares para que “sigan dando golpes, porque esa es la única gasolina que puede hacer andar el motor de la mesa de La Habana”.

 

 

Tambien te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *