Un equipo integrado por 73 cadetes de las Fuerzas Militares y de Policía de Colombia, participará desde este viernes 29 de agosto en Quito (Ecuador), en los segundos Juegos Mundiales Militares de Cadetes, que se extenderán hasta el próximo 7 de septiembre.
El ministro de defensa Juan Carlos Pinzón, entregó el Pabellón Nacional a la delegación colombiana, que está integrada por 98 personas, 73 de las cuales cadetes del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y la Policía.
“Es muy honroso para ustedes ir a representar a Colombia. No hay mayor orgullo que llevar alguna vez el nombre del país en su pecho; el máximo honor que cualquiera pueda tener y ustedes que son muy jóvenes, ya han logrado ese honor”, señaló Pinzón durante la ceremonia.
El Ministro recordó que en la primera edición de los Juegos, realizados en Turquía, en 2010, la delegación colombiana obtuvo 3 medallas de oro, 9 de plata e igual número de bronce.
Por esa razón, anotó, “con mucho cariño les digo que espero más medallas, que le pongan más pasión, todo su honor patrio, sus capacidades y la última gota de sudor, para que puedan traer esas medallas en honor a sus instituciones, a su país, a las gloriosas Fuerzas Armadas de Colombia, siempre victoriosas, nunca vencidas en una guerra”, dijo.
Por su parte la cadete del Ejército Nacional, Vanessa Rojas, una de las mejores nadadoras del país, dijo que la gran responsabilidad del equipo colombiano “es devolver con resultados todo el apoyo brindado por el Ministerio de Defensa y todo el país. Eso nos genera mucha satisfacción y confianza para enfrentar estos juegos”.
Colombia participará en seis disciplinas: pentatlón militar, voleibol, orientación militar, tiro, atletismo y natación con alumnos de la Escuela Militar de Cadetes José María Córdova, Escuela Naval Almirante Padilla, Escuela Militar de Aviación y de la Escuela de Policía General Santander. El jefe de equipo es el general Jorge Arturo Salgado.