Alférez de la Escuela Militar es nombrada miembro lector de la Academia de Historia Militar

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp

En la Biblioteca Central de las Fuerzas Militares Tomás Rueda Vargas, ubicada en la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova” se llevó a cabo la posesión de la alférez de caballería Greissy Liliana Aragón Díaz, como ‘Miembro Lector’ de la Academia Colombiana de Historia Militar.

Esta estudiante fue postulada por dos profesores al ver sus trabajos desarrollados en el departamento de Historia Militar. Uno de los proyectos que ha realizado tiene que ver con las costumbres y tradiciones de los cadetes de la Escuela Militar, a parir de la década de los cincuenta y hasta el día de hoy, además es coordinadora del proyecto del Museo de Historia de la Esmic.

Esta alférez es la primera estudiante del Alma Máter en ser nombrada miembro de la Academia de Historia, hecho que no solo es relevante por tal razón, sino además por ser la primera mujer y del arma de caballería que como estudiante ha podido llegar a este puesto.

En el evento de posesión de Greissy Aragón, la estudiante expuso un escrito de su autoría donde habló de la historia de la Escuela Militar y el papel de las mujeres como oficiales de arma.  Además, recibió una condecoración de manos del mayor general Nicasio de Jesús Martínez Espinel, director de la Escuela Superior de Guerra.

Por último, los miembros de la academia en cabeza del mayor Ramiro Zambrano Cárdenas, presidente de la Academia Colombiana de Historia Militar, le dieron la bienvenida.

La proyección de esta futura oficial de las armas es enorme, ya que aun después de obtener su grado como subteniente seguirá siendo miembro y tiene la posibilidad de ascender en las fases que conforman la academia de historia; su grado actual miembro lector, seguido de los miembros correspondientes y los miembros de número.

El ser miembro Lector, implica para esta alférez que debe seguir trabajando en pro de la historia militar dentro de la Escuela, a su vez seguir trabajando con los semilleros de investigación y los estudios relacionados con historia, para así seguir creciendo en su carrera militar.

Tambien te puede interesar

3 respuestas

  1. Me alegra saber, que una mujer del arma de caballería esté vinculada a la historia, Greissy Liliana Aragón Díaz. Mi sugerencia, es que acudan a las fuentes documentales, muchas veces ignoradas por quien se llaman historiadores, pero que llevan a cabo sus trabajos, comprando libros sobre del tema que es de sus interés y luego sacan su libro de historia. El Archivo General de la Nación,, es una fuente inagotable de información, y allí encontramos documentos originales, muchas veces inéditos. Para Greissy,, gtengo algunas fotos de la antígua Escuela Militar de San Diego. éxitos personales y profesionales para ella.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *