Análisis: Drones, seguridad y regulación en Colombia – Entre la respuesta nacional y un desafío mundial
Un nuevo escenario de violencia asimétrica en Colombia
Colombia enfrenta un fenómeno de seguridad que hasta hace pocos años parecía lejano: el uso de drones por parte de grupos armados ilegales. En regiones como Arauca, Cauca, Catatumbo y Guaviare se han documentado ataques con drones cargados de explosivos contra bases militares, estaciones de policía e infraestructura crítica. Estas acciones, de bajo costo y alto impacto, evidencian que el país ha entrado en una fase de violencia asimétrica tecnológica.
El Estado colombiano reflejado en sus instituciones ha reaccionado en tres frentes: primero, con un Proyecto de Ley que busca regular los sistemas de drones y antidrones; segundo, con una resolución urgente en preparación entre Mindefensa y la DIAN para controlar la compra y trazabilidad de drones en el comercio formal; y tercero, con la creación del primer Batallón de Aeronaves No Tripuladas en Boyacá, pionero en América Latina.