Foto, página Justicia Militar Policial, Perú
Colombia participará, entre el 26 y el 28 de agosto, en el Segundo Foro Interamericano de Justicia Penal Militar y Derecho Operacional, que tendrá lugar en Lima, Perú, con asistencia de delegaciones de 14 países del continente, según informaron los organizadores.
Durante el encuentro se analizarán diversos temas de la justicia militar, “con una visión actual sobre su evolución en los países de la región, incorporando un enfoque sobre el desarrollo del derecho operacional como una herramienta jurídica que permite optimizar la toma de decisiones para garantizar el marco legal de las operaciones militares”, indicó el reporte.
Entre otros, el Foro tiene como objetivos, “desarrollar una perspectiva sobre la interacción entre la justicia militar y los criterios técnico-jurídicos del derecho operacional”.
Igualmente, “reconocer y compartir la experiencia de los países participantes en ambos campos de la aplicación del derecho militar policial con la finalidad de consolidar nuevos conocimientos y aprovechar sus alcances para perfeccionar nuestras normativas”.
En la página oficial del encuentro se define el derecho operacional como “el conjunto de normas jurídicas, nacionales e internacionales debidamente incorporadas al ordenamiento interno, y directrices gubernamentales que regulan el empleo de la fuerza por parte de los miembros de las fuerzas militares y la policía, en cumplimiento de sus misiones constitucionales y conforme con las particularidades de cada contexto operacional”.
Al Foro asistirán presidentes y miembros de los organismos de justicia militar y derecho operacional de Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Chile, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Perú, República Dominicana y Uruguay.