Primera intervención de Acore ante Asamblea General de la OEA

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp

Tras el marco de la 46° Asamblea General de la OEA, La Mesa de trabajo Permanente de las FF.MM de Colombia, intervinieron en defensa jurídica de las fuerzas.

El encuentro se dio en el país República Dominicana el pasado 13 de junio y finalizó el 15 del mismo mes del año presente, Acore, tras su nombramiento como agente consultivo ante la Organización de Estados Americanos, asistió a la Cuadragésima Sexta  Asamblea General y en representación de la Mesa de Trabajo Permanente (MTP) se contó con la participación del BG (RA) Jaime Ruiz Barrara, presidente de La Asociación Colombiana de Oficiales en Retiro, en compañía del MG (RA) Héctor Darío Castro, presidente del Colegio de Generales de la Policía.

Tras el previo inicio desarrollo de la Asamblea General, se establecieron seis mesas de trabajo en la cual Acore y la Mesa de trabajo Permanente participaron directamente en las mesas de Democracia y Derechos Humanos, en tanto, la intervención del General fue enfática ante la defensa de los oficiales de las Fuerzas Armadas de Colombia, tras la guerra jurídica, política y mediática que se vive actualmente en el país.

El General Jaime Ruíz Barrea afirmó que es fundamental “crear y mantener los mecanismos adecuados de intercambio y cooperación entre las diferentes organizaciones de la sociedad civil y los Estados miembros dentro del fortalecimiento y sostenibilidad de nuestra institucionalidad democrática, para garantizar y hacer prevalecer los derechos que nos asisten como miembros de la Fuerza Púbica colombiana (FF.MM y Policía Nacional) en materia de seguridad jurídica frente a la guerra política, jurídica y mediática que han venido enfrentando por causa del conflicto armado que registra Colombia desde hace varias décadas impulsada por distintas ONG nacionales y extrajeras a través de una persistente y sistemática campaña de intimidación y desinformación, en la cual se formulan graves y permanentes imputaciones sin pruebas ni sustentación jurídica sobre supuestas y constantes violaciones a los Derechos Humanos”.

Por otro lado, se coordinó una visita oficial con el jefe del Ministerio Público de la República Dominicana, Señor Domínguez Brito, quien se ofreció a participar como mediador cuando se implementen los mecanismos de justicia transicional, buscando dar solución a la inseguridad jurídica de los Militares, ante el proceso coyuntural de paz que vive actualmente Colombia.

Finalmente, Acore abogó en su declaración en la ciudad de Santo Domingo, la importancia de garantizar a las fuerzas militares  seguridad jurídica en donde la Defensoría Militar de Los Estados Americanos puntualizó en la importancia de realizar un llamado en la mesa de Derechos Humanos, para que se dé mayor control  al uso de la prisión preventiva en procesos penales contra los militares colombianos, así mismo, El Colegio de Generales de la Policía, pidió que se fortaleciera la seguridad ciudadana como requisito para lograr el desarrollo sostenible de los países miembros de la OEA.

Tambien te puede interesar

10 de octubre día del veterano

Desde la Asociación Colombiana de Oficiales en Retiro de las Fuerzas Militares ACORE, rendimos homenaje a nuestros Asociados y a todos los

Seminario: Voces del Mar

En nombre de la Asociación Colombiana de Oficiales en Retiro de las Fuerzas Militares – ACORE, extendemos una cordial invitación a todos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *