Estudiantes de la Facultad de Ingeniería Civil de la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”, desarrollaron el laboratorio ‘Materiales de Ingeniería – práctica de granulometría y masas unitarias’ y el laboratorio ‘Análisis de estructuras’.
Las normas sismo resistentes han sido clave en las construcciones modernas tanto de carácter horizontal como vertical; Los fenómenos naturales, tales como sismos, terremotos, tsunamis, tornados, entre otros, han hecho que el hombre emplee métodos convencionales para mitigar la afectación de estos, los cuales no brindan ninguna garantía.
Nace entonces, la responsabilidad del Ingeniero Civil, quien debe tener en cuenta todas las normas que se requieren y se deben ejecutar para la construcción de obras civiles, y de esta forma evitar en un futuro, accidentes y por ende investigaciones o problemas jurídicos por omitir estas exigencias.
Por ello, los estudiantes de ingeniería civil deben estar actualizados y contextualizados de forma permanente en las diferentes normas que los rigen para la construcción de las obras que cada nuevo día se ejecutan. Así mismo, el reto es desempeñarse destacadamente en el ámbito laboral para así, competir con otros Ingenieros civiles.
Afianzar, fortalecer y demostrar sus conocimientos será lo que deben tener en cuenta los estudiantes de la Esmic, para que su desenvolvimiento en las diferentes latitudes del país y a nivel internacional, les permita competir profesionalmente y con excelencia.