“Necesitamos más y más mujeres en nuestras filas, porque sabemos que cuando una mujer asume las riendas, el resultado es maravilloso”, dijo Holmes Trujillo, ministro de Defensa en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas del sector, realizada en Medellín.
El jefe de la cartera manifestó su admiración y agradecimiento a las 25 mil mujeres que hacen parte de la Fuerza Pública, y destacó su valiosa contribución a los resultados alcanzados. “Su liderazgo ha sido significativo en acciones humanitarias como la operación San Roque, en atención a la pandemia, así como en otras operaciones especiales y de inteligencia”, aseguró Trujillo.
En el evento las generales Paulina Leguizamón, del Ejército, y Yolanda Cáceres, de la Policía, dieron testimonio sobre la disciplina, perseverancia, dedicación y liderazgo de la mujer en las instituciones, en las cuales ya se cuenta con cinco generales mujeres: dos en el Ejército y tres en la Policía.
Actualmente, las Fuerzas Militares cuentan con 4.915 mujeres entre oficiales, suboficiales y escuelas de formación oficial y suboficial: 2.731 en el Ejército; 1.141, en la Armada; 1.141 y 1.403 en la Fuerza Aérea; así como la Policía cuenta con 20.566 uniformadas, entre oficiales, nivel ejecutivo, suboficiales y profesionales.
“El Ejército Nacional tiene hoy dos mujeres en el grado de Mayor General y 70 en los grados de Teniente Coronel y coronel, que hacen parte de las jefaturas de departamento o se desempeñan como jueces y médicos, ellas han jugado un papel fundamental durante la pandemia”, aseguraron las generales Leguizamón y Cáceres.
Por su parte, en la Armada Nacional, hay 19 mujeres que son Capitán de Navío y 27 con el grado de Capitán de Fragata; en la Fuerza Aérea, 18 mujeres coroneles y 29 Teniente Coronel; y en la Policía Nacional, 3 mujeres con el grado de Brigadier General, 41 con el grado de coronel y 29 Teniente Coronel.
Así mismo, las generales destacaron que la participación femenina ha sido fundamental en las importantes operaciones de este año, pues han contribuido con la ayuda humanitaria durante la emergencia sanitaria del Covid-19, volando los cielos del país, navegando ríos y mares, y patrullando las calles dándole seguridad a los colombianos.
Al finalizar, las generales aseguraron que “somos cada vez más mujeres que queremos dedicar nuestra vida al servicio al país y a los colombianos. Cada vez hay más mujeres halando importantes operaciones dentro de la Fuerza Pública. Cada vez asumimos grados y responsabilidades mayores. Cada vez le impregnamos más empatía y sentido social a nuestra labor. Cada vez hay más resultados en liderazgo femenino en el sector defensa”.