¡De pie con la Fuerza Pública!

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp

Para derrotar la violencia, urge reivindicar a la policía y a las Fuerzas Militares.

Por: José Manuel Acevedo – Director de Noticias RCN

Al soldado Márquez y al patrullero Gómez les está pasando lo mismo últimamente. Se levantan sin falta a las 3 de la mañana, se ponen su uniforme, salen a hacerse matar, literalmente, en cumplimiento de su deber –Márquez en Toribío, Cauca, y Gómez en las calles de Bogotá–, pero los dos, al final de la jornada o en medio de ella, se hacen una pregunta idéntica: ¿para qué? Ninguno está ahí a la fuerza. Ambos querían genuinamente enrolarse en el Ejército y en la Policía, porque sentían un llamado de servicio de esos a los que ni el peligro ni las advertencias de los papás ponen en duda. Llegaron con absoluta convicción y, aunque todavía se sienten orgullosos de su decisión y sueñan con seguir sus carreras hasta llegar a lo más alto en sus instituciones, no dejan de preguntarse en distintos momentos: ¿para qué?

Sí. Se sienten solos dando la batalla. Se sienten irrespetados por muchos ciudadanos que los cogen a patadas, que los señalan sistemáticamente de ser unos abusadores, de no respetar los derechos humanos; que los maltratan sin ningún respeto por la autoridad que revisten; sin ninguna consideración por los sacrificios que hacen, sin detenerse a pensar que ellos están poniendo el pellejo por la defensa de todos, incluidos los más ingratos.

Márquez está soltero, y su mamá, que lo sacó adelante sola, le dice que se cuide pero que no desista de su sueño de llegar lejos en las fuerzas militares. A Gómez, en cambio, lo esperan en Barrancabermeja su esposa y dos niñas pequeñas. La última vez que habló con su señora, ella le dijo: “No quiero ver que termine como Loaiza y todo por nada, porque en este país la vida de los que llevan un uniforme, como usted, ya no vale nada”.

La esposa de Gómez se refería al patrullero Heiner Loaiza, herido de muerte días antes en medio de una balacera en el sur de Bogotá, esperando siquiera un mensaje de uno de nuestros más altos dignatarios, de esos que se cuentan por decenas cuando el tema es Palestina.

¿Para qué?, se preguntan Márquez y Gómez, y con ellos miles de servidores que portan un uniforme que significa mucho en una democracia, pero que en Colombia estamos, peligrosamente, soslayando; dando por sentado, como si quienes estuvieran en el Ejército, o en la Armada, en la Policía o en la Fuerza Aérea fueran máquinas que no necesitaran de nuestro afecto y gratitud permanentes para seguir adelante en su tarea. Esos seres humanos formidables, llamados soldados y policías, necesitan de nuestro apoyo y no se los estamos dando.

Somos los colombianos los que tenemos que responderles esa pregunta al soldado Márquez y al policía Gómez. Somos los ciudadanos los que tenemos que devolverles la fe en lo que hacen y agradecerles de pie, siempre de pie, por sus esfuerzos encomiables. Somos todos los que deberíamos exigirles al Presidente y a las autoridades civiles respeto y apoyo por una Fuerza Pública que ha estado ahí cuando más la hemos necesitado y que tiene que seguir, también de pie, dando resultados en contra de la violencia.

El 85 por ciento de nosotros, según la última encuesta de Invamer, siente que la inseguridad ha empeorado. Cambiar esta percepción, mejorar los índices en las ciudades y los campos, frenar la amenaza constante de los violentos a la población civil pasa por devolverle dignidad a nuestros policías y soldados.

Con todo, que, en medio de un ambiente de desconfianza generalizada, las Fuerzas Militares conserven una imagen favorable del 63 por ciento y, aún, la Policía tenga un 50 por ciento de favorabilidad debería ser un impulso para que nos pongamos de pie y renovemos nuestro apoyo a la Fuerza Pública. Márquez y Gómez seguirán ahí, con la fe intacta, esperando nuestra respuesta.

https://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/de-pie-con-la-fuerza-publica-3364658

Tambien te puede interesar

NOTIACORE MAYO

En esta edición de NotiACORE damos a conocer las acciones más relevantes del mes de mayo, enfocadas en nuestras líneas estratégicas: fortalecimos

Ponencia

Compartimos la Ponencia Economías ilícitas su impacto en la seguridad y el desarrollo económico; herramientas de la Organización de los Estados Americanos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *