ACORE reclama a ONU por anomalías en foros de Víctimas

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp

El presidente de la Asociación Colombiana de Oficiales en Retiro de las Fuerzas Militares (ACORE), brigadier general Jaime Ruiz Barrera, se reunió el pasado martes 19 de agosto con el coordinador residente de las Naciones Unidas en Colombia, Fabrizio Hochschild.

Durante el encuentro, que tuvo lugar en la Sede Nacional de ACORE, el presidente de la Asociación le manifestó al diplomático la inconformidad y la preocupación de la Reserva Activa por las anomalías presentadas durante los Foros Regionales de Víctimas realizados en diversas ciudades del país, concretamente en cuanto al trato y manejo dado a los miembros de la Fuerza Pública y sus familiares víctimas de las Farc.

En especial, Ruiz Barrera reclamó al funcionario el hecho de que se hubiera tratado de invisibilizar a las víctimas de las Farc, y de que las ponencias y propuestas formuladas por los representantes de éstas en las mesas de deliberación, se hubieran querido desconocer en la recopilación final con destino a la mesa de negociación de La Habana.

Igualmente, el oficial manifestó el rechazo de la Reserva Activa a algunas declaraciones del Representante de la ONU en Colombia, en las que equiparaba, en calidad de combatientes, tanto a los miembros de la Fuerza Pública como  de los grupos armados ilegales.

El Presidente de ACORE hizo también una vehemente defensa de la Justicia Penal Militar y del Fuero Militar, como instrumentos garantes de justicia para los miembros de la Fuerza Pública, quienes en medio de un conflicto como el que se presenta en Colombia, no pueden estar sujetos a tribunales ordinarios que desconocen en su totalidad los detalles del accionar militar.

“No queremos impunidad, pero exigimos justicia para nuestros hombres, muchos de los cuales se encuentran en prisión por delitos que no han cometido”, afirmó Ruiz Barrera al exponer al delegado de la ONU las razones para continuar defendiendo el Fuero Militar.

Por su parte Hochschild escuchó atento los planteamientos del Presidente de la Asociación. Admitió que efectivamente se presentaron algunas irregularidades en la organización de los Foros, pero señaló que estas fueron superadas en la medida en que los representantes de ACORE y de otras organizaciones hicieron los reclamos respectivos.

Igualmente reconoció que no se expresó claramente al referirse a los actores del conflicto armado y que por ello sus palabras fueron tergiversadas, ya que es indudable que unos son los combatientes de la Fuerza Pública al servicio legítimo del Estado y otros los miembros de grupos armados ilegales.

El diplomático hizo énfasis en que hacia adelante estará atento a las peticiones y manifestaciones de la Reserva Activa en los asuntos relacionados con las víctimas y el proceso de negociación de paz

Tambien te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *