Los militares agremiados en ACORE no han dejado de «guerrear»

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp

Por Carlos Villota Santacruz

Twitter @villocol

Al frente de ACORE se encuentra el Coronel (R) Jonn Marulanda, advierte que dentro de los dos millones de venezolanos, no es de extrañar que existan agentes de inteligencia que están desarrollando su labor.

Con una Colombia polarizada, bajo una desaceleración del trabajo del Ejército, los militares en uso de buen retiro, agremiados en ACORE no han dejado de guerrear.

Desde la ciudad de Bogotá, en el segundo semestre de 2022, se han mantenido vigilantes alrededor de la seguridad del Estado. «Hay una franja de la opinión pública que no es de izquierda, ni de derecha, que, desde un escenario de centro, le apuntan al empleo legal y legítimo de la fuerza frente a la deliniciwcla y los violentos».

Al frente de ACORE se encuentra el Coronel (R) Jonn Marulanda, advierte que dentro de los dos millones de venezolanos, no es de extrañar que existan agentes de inteligencia que están desarrollando su labor.

La gran pregunta es: ¿cómo contrarrestar este panorama?  De entrada, se advierte es hacer proselitismo para conseguir respaldo a esta ideología. Un escenario donde ACORE que viene desarrollando una gestión en favor de aglutinar las diversas fuerzas.

No estaría lejano, que, a través de esta tarea, se cree un partido político. En materia estadística, la agremiación es tan solo una, de las trescientas organizaciones gremiales de militares, agentes y de personal de seguridad del país.

La labor básica de ACORE está dando frutos. Aglutinar cada una de las agremiaciones en defensa de un régimen democrático, desde la defensa de la familia, la democracia, el voto, desde una perspectiva de la libertad y de la independencia.

Los guerreros y luchadores agremiados en ACORE, tiene un norte definido. La defensa de la vida, la institucionalidad, bajo el amor de la lectura. «Esperamos que nos volvamos a ver pronto», dicen en los 32 departamentos de Colombia sus 2600 socios. Es el organismo más consultado por el Gobierno y la empresa privada en materia de seguridad.

Se dice, que ACORE está vigente por el liderazgo del Coronel (R) John Marulanda, es el culpable de su permanencia en el país. «No le gusta la delincuencia, ni los delincuentes.

Bogotá se concentra buena parte de los fenómenos de inseguridad que sacuden al país en las dos últimas décadas. Lo que viene en adelante, es inmenso para salvaguardar la vida de los colombianos de nacimiento y adopción». A propósito de este comentario ¿usted que piensa?

Tambien te puede interesar

PRONUNCIAMIENTO

Rechazo categórico a los recientes actos criminales y terroristas contra la Fuerza Pública y la población civil Compartimos pronunciamiento de la Mesa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *