Visita a Acore de asesor de Cancillería

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
cancillería
Visita a Acore de asesor de Cancillería

El día 18 de noviembre el Dr. Andrés Villegas, asesor directo del Canciller de la República Dr. Álvaro Leyva y quien ha venido acompañado este despacho en los últimos gobiernos, visitó las instalaciones de la Sede Nacional de ACORE.

En franca charla con la Presidencia de la Asociación y en referencia a las observaciones y recomendaciones que se enviaron recientemente al alto gobierno sobre el litigio colombo-nicaragüense este funcionario aclaró los siguientes aspectos:

  • Son cientos los reclamos limítrofes que ha recibido la Corte Internacional de Justicia. A hoy el 40% de los procesos en curso han sido instaurados, por el régimen de Ortega-Murillo con el objetivo de lograr cohesión interna en Nicaragua.
  • De acuerdo al reglamento vigente de la CIJ, ningún reclamo se incoa como apelación sino como recurso de revisión.
  • Buscar un recurso de revisión del caso por algún hecho nuevo que pueda favorecer a Colombia frente al fallo del 2012 no parece ser una buena estrategia en el marco de esta corte. Nunca en sus años de existencia la CIJ ha revocado ninguna de sus sentencias.
  • Las juiciosas investigaciones del Sr Juan Roberto Serrano, que pretenden demostrar hechos nuevos al caso y relativos a reales ordenes de España, no aportan al estado de cosas y a la decisión de entregarle el mar al país centroamericano. La CIJ no tuvo en cuenta estos elementos históricos en el desarrollo del proceso, pero si en elementos posteriores como los Tratados, y en el 2007 aceptó la vigencia del tratado Esguerra-Bárcenas.
  • Colombia ha obtenido victorias importantes en el marco de su soberanía marítima, tal como ha sido con la costa de Mosquitos, los cayos de Quitasueños, Roncador y Serrana y la isla de Serranilla e igualmente conceptos jurídicos de orden regional, que nos respaldan, tal como la opinión consultiva OC23 del 2017 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Desde ACORE podemos concluir tras este importante dialogo, que la Cancillería de Colombia sostiene una estrategia de Estado frente a este litigio y sobre todo que se debe mantener la inaplicabilidad del fallo de la CIJ del 2012, esto teniendo en cuenta que el meridiano 82 es la frontera marítima de Colombia con Nicaragua.

El asesor del Canciller entiende la preocupación geoestratégica de ACORE y espera seguir contando con el apoyo técnico necesario.

Tambien te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *