Conversatorios con Doña Nydia Pautt

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
La situación de orden Público, de desorden público en Colombia, es compleja, el orden público, está severamente alterado en departamentos como Nariño, fronterizo con Ecuador, el Ecuador es el único país de América Latina, que tiene su economía dolarizada y por lo tanto se ha convertido es el país, por excelencia del narcotráfico, más del 70% de las mil cuatrocientas toneladas métricas de cocaína que produce Colombia salen por el andén Pacífico colombiano y entonces puertos como Guayaquil, como Manta, tantos que hay ahí en la costa del Pacífico del Ecuador, son proclives a aceptar la corrupción del narcotráfico y que esto genere una tremenda violencia.

En este momento primero que todo es sumamente alarmante la presencia de los grupos armados irregulares, en diferentes partes del país, hemos certificado su presencia reciente en Yarumal, en una Vereda del municipio de Yarumal, pero también nos hemos visto durante este año, es decir durante el gobierno de Petro, en municipios como Caldono en el cauca, en Policarpa en Nariño, en diferentes municipios, en total de cinco municipios hemos visto en los últimos seis meses a los diferentes bandidos de las eln por supuesto en franca violación a los Derechos Humanos, porque están no solamente seduciendo sino conquistando y reclutando a los jóvenes de las diferentes escuelas y colegios de todos estos municipios alejados del centro de Bogotá el centro del país, pero no solamente eso me preocupa a mí, estamos inundados de Coca, ya lo había dicho Pepe Laforí, estamos inundados de coca y lo había dicho raíz del decomiso de cerca de cuatro toneladas de cocaína en Europa y el último decreto del gobierno, que legaliza diez hectáreas para sembrar arbusto de Coca, pues es ni más ni menos que el complemento a su reducción de los de doscientos mil a veinte mil hectáreas como meta final para la erradicación de los cultivos ilícitos, frente a lo cual por supuesto el gobierno norteamericano el departamento de estado ha reclamado airadamente, por lo que está haciendo Colombia que es considerado el mayor productor de cocaína en el mundo y como ustedes entenderán, esto por supuesto afecta mucho, todo lo que tiene que ver con el prestigio de Colombia, que al parecer está pues muy mal vista en el concierto internacional precisamente por eso.

Otro evento que es muy importante y que es concomitante con todo esto, es que los municipios de Antioquia, de Chocó de Nariño, de Cauca, hemos visto un decrecer de la acción militar y policial precisamente hoy si ustedes leen un artículo en la revista semana ven una declaración del presidente de acore cargo que me honro poseer hoy en día, en lo cual yo digo que prácticamente las Fuerzas Armadas están atadas por decretos presidenciales para seguir ejecutando sus facciones ofensivas tal como lo veníamos haciendo desde la época que yo estaba bajo banderas, de modo que estamos viendo no solamente eso, sino que estamos viendo también cierta debilidad operacional, por parte de las de las cuadrillas del eln especialmente en Chocó, recuerden ustedes que hace ocho días más o menos fueron neutralizados nueve jóvenes imberbes e inexpertos por lo demás en estos asuntos de la guerra irregular, todo parece orientar a un cambio de comportamiento acabamos de oír hace poco minutos las declaraciones del eln, que algunos analistas la toman como una amenaza, otros la toman como una realidad y otros la tomamos como un chantaje al gobierno, la paz no es dejar las armas en nuestro real saber y entender evidentemente, la combinación de las formas de lucha que se proclamó desde la época de 1960, esa combinación de las formas de lucha, no es efectiva en un gobierno democrático, no funciona dentro de un complejo político, es por el contrario un complejo político militar del cual se han apropiado las fuerzas irregulares en el país.

Con estas breves introducciones y con estos breves panoramas de lo último que está sucediendo en el país, por supuesto que yo quedo disponible para escuchar y poder manifestarles, cuál es el criterio de Acore no solamente el mío, el mío es un poquito más radical como buen oficial de caballería, el mío es muy radical comparado con el criterio de Acore, que tiene una junta directiva integrada por generales y coroneles de las tres fuerzas militares que hay en Colombia, ejército armado fuerza aérea y que tienen un entendimiento bastante claro de todo lo que está sucediendo en el país, quisiera terminar esta parte introductoria diciéndoles que no es claro el panorama que tiene al frente Colombia con el gobierno del presidente Petro, todos sabemos en el país el origen y la procedencia de este joven presidente, todos sabemos que él fue miembro activo, en armas del m19, todos sabemos que él participó de una u otra manera en el holocausto del Palacio de justicia, financiado por Pablo Escobar Gaviria, todos sabemos que Petro fue encarcelado por porte ilegal de armas, todos sabemos que Petro insiste después de haber llegado a la presidencia, gracias a los mecanismos democráticos, en mantener su esquema mental de un gobierno socialista, ha manifestado recientemente que a raíz del problema de metro en Bogotá, él se va a desplazar hasta china, esto por supuesto tiene implicaciones geoestratégicas serias para toda la región, porque como ustedes se acordarán, Maduro anduvo por esos Lares y creo que Daniel Orteg,a si no estuvo allá también recibió a sin pingo a sus delegados en Nicaragua, entonces ahora Petro es el que va a ir hasta allá y .

Ver canal de youtube de Acore

Ver todas las notas del boletín

Tambien te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *