Candidato Presidencia ACORE, Mayor General (RA) Gustavo Rincón Rivera

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp

Hoja de Vida

Mayor General del Ejército Nacional, MBA en Alta Gerencia Ejecutiva, Economista y Abogado con amplia experiencia en el campo de la gerencia pública y privada, la planeación estratégica y la logística empresarial.

Graduado en seguridad y Defensa Continental del Inter-American Defense College, en seguridad y defensa de la escuela superior de Guerra de Colombia, en Desarrollo Logístico Ejecutivo Del United State Army Logistic Manage-ment College y como experto en armamento mayor y menor del US Army Ordenance Center.

 

A su cargo ha estado la Secretaria General de la Conferencia de los Ejércitos Americanos desde donde se adelantó una importante labor encaminada a salvaguardar, a través de la discusión constructiva, los derechos adquiridos de los miembros de las fuerzas Militares en escenarios de post conflicto; la inspección delegada para control interno del Ejercito; la dirección de Fondelibertad; la dirección General del Fondo Rotatorio del Ejercito; la Subdirección de Planeación del Comando General de las Fuerzas Militares; La Subdirección de Planeación del Ministerio de Defensa y Seguridad Nacional, entre otros.

En esta misma postulación presenta su Junta Directiva, conformada así:

Primer Vicepresidente ARC

CN (RA) Pedro José Gutiérrez Helo

Segundo Vicepresidente FAC

CO (RA) Mariano Ruíz Berrio

Vocales Ejército Nacional

MG (RA) Justo Eliseo Peña Sánchez

CO (RA) Ramón Jesús Cardona Gil

CO(RA)  Eugenio Isidro Alarcón Corredor

CO (RA) Gustavo Castro Peña

MY (RA) Carlos Rosso Hernández

MY (RA) Carlos Guillermo Ospina Galvis

Vocales Armada Nacional

CF (RA) Efraín Ángel Cárdenas

CN (RA) Fidel Ernesto Azula Acosta

Vocales Fuerza Aérea Colombiana

CO (RA) Jairo Amador Zubiría

CO (RA) Rommel Zapata Cano

Vocales Damas Asociadas

Señora Lesly Graciela Rojas de Briceño

Señora Lía Velásquez de Arbeláez

Y presenta como programa de gestión:

Nuestro propósito principal, será el de dar cumplimiento a lo estipulado en el objeto social de ACORE, dando bienestar al personal asociado y a sus familias, agrupando a los oficiales retirados, para conseguir seguridad jurídica para todos los asociados y la fuerza pública, como también asegurar que nuestros derechos adquiridos como la mesada pensional y la salud, se les asignen respaldos financieros necesarios para los héroes de la patria quienes con nuestro sacrificio hemos mantenido la democracia Colombiana.

Bienestar, Igualdad y Unión

Nos comprometemos a llevar a cabo una dirección de puertas abiertas, donde asociaciones que velan por el correcto uso de los recursos, para el bienestar de los asociados, como Asoproética regresen al seno de quienes los promociono y conjuntamente velaremos por la mejor atención al personal asociado, a todas las solicitudes verbales o escritas se les dará contestación, observando los principios de rectitud, honestidad, cordialidad, respeto, lealtad y tolerancia, para que todos los asociados sin distingo de arma, raza, lengua, religión y afiliación política tengan los mismos derechos, expresando sus ideas, sus discrepancias, proponiendo siempre una ACORE unida donde aglutinemos a todas las regionales, hasta llegar el momento de reformar los estatutos, para que estas tengan participación y lleguen a conformar una junta directiva con Voz y Voto.

Propender por una unión real y efectiva de todas las asociaciones existentes en el país, a fin de tener una representación real en las altas instancias del estado Colombiano para proteger nuestros derechos adquiridos y el bienestar general de toda la fuerza pública, sin comprometer ACORE en ninguna afiliación política partidista, alcanzando el respeto y admiración del pueblo colombiano.

Integración, cumplimiento, justicia

Mantener una estrecha relación entre la reserva activa y el personal en actividad, con el fin de mejorar los servicios asistenciales del personal retirado en las áreas de salud, educación y bienestar social, como también , para que se dé cumplimiento a lo estipulado en las normas vigentes que reconocen legítimos derechos a la fuerza pública y que a la fecha aún no se la ha dado cumplimiento, así mismo aportando conjuntamente nuestros conocimientos al estado Colombiano, propendiendo siempre por el bienestar de quienes ganamos la guerra, con el objeto de tener una Colombia más justa, donde todos podamos vivir en paz y armonía.

Unidos alcanzaremos nuestros objetivos.

Tambien te puede interesar

3 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *